Nosotros
Comentarios
1. IDENTIFICACIÓN DEL RESPONSABLE
- Titular del Blog: TradingFacil.com
- Correo electrónico: [email protected]
2. FINALIDAD DEL BLOG
Este Blog tiene un propósito informativo y educativo sobre trading, inversiones y mercados financieros. No ofrecemos asesoramiento financiero ni recomendaciones de inversión personalizadas.
Cumplimiento Regulatorio:
- No estamos registrados ni regulados por la CNMV (España), FCA (Reino Unido) o SEC (EE.UU.).
- Toda la información es de carácter general y no constituye una oferta de compra, venta o recomendación de activos financieros.
- Invertir en mercados financieros conlleva riesgos significativos, incluida la pérdida total del capital invertido.
3. ADVERTENCIA SOBRE RIESGOS DEL TRADING
El trading de Forex, criptomonedas, acciones y otros activos financieros implica un alto riesgo. Según estudios regulatorios:
- Más del 80% de los traders minoristas pierden dinero.
- Los productos apalancados pueden generar pérdidas superiores al capital invertido.
- No se garantiza rentabilidad ni éxito en las operaciones.
Recomendación: Antes de operar, consulta con un asesor financiero registrado en tu país y asegúrate de comprender completamente los riesgos.
4. PUBLICIDAD Y ENLACES DE AFILIADOS
El Blog puede incluir enlaces de afiliación a brókers y plataformas de trading. Si te registras o realizas una operación a través de estos enlaces, podemos recibir una comisión sin costo adicional para ti.
Importante:
- No recomendamos ningún bróker en particular.
- El usuario debe verificar que el bróker esté regulado por entidades oficiales como la CNMV, FCA, SEC, ESMA, ASIC o CySEC antes de invertir.
- No nos hacemos responsables de posibles pérdidas o problemas derivados del uso de plataformas externas.
5. PROPIEDAD INTELECTUAL
Todo el contenido del Blog (textos, gráficos, videos, logotipos, etc.) está protegido por derechos de autor. No se permite su reproducción sin autorización expresa.
6. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD
El Blog y sus autores no se hacen responsables de:
- Pérdidas económicas derivadas del uso de la información publicada.
- Errores u omisiones en los análisis o datos proporcionados.
- Decisiones de inversión tomadas por los usuarios basadas en nuestro contenido.